Cuando comienza el otoño, los colores del jardín van ampliándose, y de la gama de verdes algunos tornan en ocres, pardos, carmines, y las sombras se alargan, azuladas y violetas. Los días se acortan pero es agradable pintar bajo la sombra de las hojas de otoño. El sol se cuela cada vez más entre las ramas.
jueves, 27 de septiembre de 2018
miércoles, 8 de agosto de 2018
¡¡Ya vuelven los Sargentos!!
"Somos pobres soldados de tierra,
que hicimos la guerra en el norte español,
y curtidos en treinta batallas,
más pobres que ratas en el Pajarón"
"El cuartel donde hacemos la vida,
(muy poca comida y mucha obligación)
defendiendo la paz de la infanta,
guardamos La Granja en toda ocasión"
guardamos La Granja en toda ocasión"
"Pero comes una vez al día,
las tripas suspiran con tanta escasez,
mantenerse procuran los gatos,
también los lagartos, lejos del cuartel,
que te atrapan en un periquete,
la tropa y te meten en una sartén,
(y ese día lo pasas fetén,
montas juergas en un santiamén)"
"Habanera y fandango del rancho"
Música y letra: Javier Lázaro Cadena
Obras
acuarela,
aquarelles,
Artist,
artista,
Dibujo,
drawings,
illustrations,
ilustración,
La Granja de San Ildefonso,
lápiz,
Rubio Cerro
sábado, 30 de junio de 2018
Dibujando la primavera
Meses de lluvia y nieve, de días fríos hasta bien entrada la primavera, y que al final provocan una explosión de verdes en los campos salpicados de puntos de diferentes y jugosos colores de flores efímeras. Junio se estrena y prolonga con más agua. Me coloco con las acuarelas, los lápices y la plumilla dispuesta para quedarme con algo de la luminosidad de cada día.
sábado, 12 de mayo de 2018
Las pizarras de Segovia
El cuaderno de viaje de una jornada de primavera, descubriendo las rocas de pizarra del Cerro de San Isidro, en Domingo García, donde unos grabados rupestres indican que allí se asentaron grupos humanos ya en el Paleolítico, además de encontrar otras incisiones medievales.
Desde La Granja de San Ildefonso por la carretera que rodea Segovia y se dirige al Oeste, el día amanece nublado. Llueve sobre el campo.
Restos de murallas romanas y medievales asoman entre la vegetación.
El día termina con un atardecer de primavera que baña de luz intensa el horizonte. A lo lejos, las montañas del Guadarrama enmarcan el paisaje, ahora verde, de la meseta segoviana.
Obras
acuarela,
apuntes,
artist sketchbook,
cuaderno,
Dibujo,
drawings,
Guadarrama,
La Granja de San Ildefonso,
landscape,
Montaña,
naturaleza,
paisaje,
Rubio Cerro,
Segovia,
travel
lunes, 7 de mayo de 2018
Dibujar con acuarelas: una pequeña lechuga
Apunte del natural en el huerto. Dibujando una pequeña lechuga recién plantada con un encaje a lápiz, seguido del trazado de planos de color con lápices acuarelables. Finalmente, con acuarelas y pincel, se rematan suavemente los trazos húmedos que darán forma a la acuarela.
sábado, 3 de marzo de 2018
Año de nieves
Ha empezado 2018 cubriendo las montañas de nieve; las carreteras, las ciudades y los pueblos con una capa blanca, a la vez poética y enojosa. Pero me quedo con las imágenes de la nevada extensa, recién caída, y los árboles con las ramas cubiertas de blanco sobre los oscuros tonos de los abetos, los cedros, los pinos y las secuoyas.
Las acuarelas permiten jugar con los blancos del papel, para reflejar los colores de la nieve.
Y siempre, los pequeños apuntes del cuaderno acompañándome en el disfrute del paisaje.
Las acuarelas permiten jugar con los blancos del papel, para reflejar los colores de la nieve.
Obras
acuarela,
apuntes,
aquarelles,
Artist,
artist sketchbook,
artista,
Artists' books,
cuaderno,
Dibujo,
drawings,
La Granja de San Ildefonso,
landscape,
lápiz,
Montaña,
naturaleza,
paisaje,
pintura,
Sketchbook
sábado, 23 de diciembre de 2017
El Coro de La Granja
Llega Noviembre y se anuncian los ensayos, y con ellos, el afinar de voces y el ajuste del compás con los instrumentos. Idas y venidas de un lado a otro de la sierra con el propósito de aunar música y canto.
Mientras canto, entono, ensayo y aprendo nuevas canciones, mi mirada observa los dedos sobre las cuerdas, en el teclado, o sobre las flautas y saxos. Miro las manos que mueven baquetas, maracas y hasta un palo de lluvia, o moviéndose rápidas y con ritmo con las castañuelas. Barítonos, tenores, sopranos y contraltos modulando bien las voces, vocalizando en cada nota.
Y la Navidad comienza: llega la actuación, los aplausos y los focos. Mas en el fondo, lo que de verdad importa, es cómo llegamos hasta aquí, formando un grupo acompasado y entusiasta, con el que recordar tardes o mañanas de ensayos donde la música se convierte en protagonista cada año para cantar al unísono y con alegría "Mira que ya es Navidad!"
Gracias a Javier Lázaro Cadena, el Dire, que hace posible que la música suene así de bien.
Los apuntes de los ensayos:
Los instrumentos de viento
La cuerda
Dibujos con tinta y café |
Las paletas del café |
El proceso de la ilustración:
La composición del dibujo a grafito |
La tinta |
La acuarela |
El Coro de La Granja |
Obras
aquarelles,
artista,
Artists' books,
concierto,
cuaderno,
Dibujo,
feliz año,
ilustración,
La Granja de San Ildefonso,
música,
pintura,
Rubio Cerro,
tinta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)