lunes, 1 de noviembre de 2021

1 de Noviembre


 Hoy celebro la Fiesta de Todos los Santos y el Día de recordar a nuestros seres queridos, con un homenaje lleno de color, en una mañana ventosa con la niebla en las cumbres.



Desde el Cementerio de La Granja, en la falda de la Atalaya, se disfruta del otoño que colorea el paisaje de ocres y amarillos en contraste con los fríos azules y morados de las montañas. Los pinos silvestres, mojados por la lluvia, azulean tras los bosques de robles que inician la subida a las montañas. 



Y yo pinto, bajo la mirada de mis Queridos, que me acompañan y me cuidan, siempre. 






lunes, 19 de abril de 2021

Amazonas y caballos

 Hace poco que he retomado el placer de dibujar caballos, tomando apuntes del natural sentada junto a la pista donde veo cómo evolucionan al trote o al galope, siguiendo las indicaciones de las jóvenes amazonas con las que coincido.


Después de mirar un largo rato, observar los movimientos, los cambios de mano, los giros y los saltos, el paso lento al salir o entrar de las cuadras, saco el estuche de las pinturas y elijo: tinta y pincel, acuarelas o lápices según el día. O según el momento: puedo alternar el pincel con los lápices o mezclar la tinta con las acuarelas.




Admiro cómo bailan las amazonas con sus caballos. Sencillamente, los quieren, danzan con ellos al paso, trotando o lanzándose a galopar. Pacientemente repiten saltos y zancadas, y yo dibujo rápidamente intentando captar sus movimientos.

Las mil patas de los caballos...

A veces chispea y antes de que empiece a llover, es mejor guardar el cuaderno y terminar la jornada dentro, acariciando, cepillando o dando zanahorias al modelo del día: justo premio a su trabajo! 





Y al final del día, todos los dibujos están llenos de la experiencia de ver, tocar y sentir cada momento que paso dibujando y pintando a los caballos y sus amazonas.





martes, 2 de marzo de 2021

Rincones para dibujar

Hoy completo nuevos capítulos en el cuaderno; forman parte del mismo proyecto, ese en el que me acerco a casa después de tantos meses alejada de pasear por sus caminos.


Dibujar, en este caso, se convierte en un acto de rebeldía, en un posicionamiento de aceptación y actuación ante una realidad que me aleja de casa, de los rincones habitados, paseados, ocupados por unos instantes de plenitud artística, armada de pinceles, lápices y algún rotulador. 


 Y así me confirmo como habitante de los lugares que me vieron crecer, jugar, pasear, esconderme o simplemente estar. Y aunque a veces yo no los viera, el tiempo me enseña a apreciar cada rincón como un tesoro por descubrir. Y de paso anotar en el cuaderno, a modo de planos del tesoro atesorados entre sus tapas de cartón pintadas. 


Y digo armada, porque presento batalla...

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Caminar

 


"Hay algunas cosas buenas que decir acerca de caminar..."



"...por ejemplo, requiere más tiempo que cualquier otra forma de locomoción excepto reptar"



"En consecuencia, dilata el tiempo y prolonga la vida, que ya de por si es demasiado corta para desperdiciarla con la velocidad..."

"Caminar hace que el mundo sea más grande y, por ello, más interesante."



"Uno tiene tiempo para observar los detalles"

Carl Honoré
Elogio de la lentitud



martes, 11 de febrero de 2020

Exposición en Segovia


El jueves 13 de Febrero, a las siete y media, se inaugura la exposición "HilvanArt" en La Cárcel de Segovia, en la que presento una obra basada en los diseños de moda de Nélida Cano.







Dentro de los actos que se realizarán con motivo de la exposición en las Celdas de la antigua Cárcel, habrá un coloquio el viernes 14 a las 19:30 en la Sala Julio Michel






viernes, 20 de diciembre de 2019

Otoño llegó, otoño se va.






"Otoño llegó, marrón y amarillo.
Otoño llegó y hojas secas escampó.
El viento de otoño sopla, soplará,
con las hojas secas me dejan jugar"

Gloria Fuertes














                   




 Otoño de 2019







sábado, 12 de octubre de 2019

La vegetación en los Jardines


Árboles, parterres, flores, bosquetes, setos, rincones en los que la variedad de plantas se traduce en apuntes de línea y color en el cuaderno. Historia de la creación de un jardín en la montaña.