sábado, 19 de diciembre de 2015

Dibujando Jardines








Entrevista realizada por Isabel Baeza, en julio de 2015.





"María Rubio sigue investigando el mundo formal y cromático, sus relaciones y sus revelaciones.  Los jardines son parte de su mundo interior que ella traslada a sus apuntes en todas sus maneras, plasma dibujos, impresiones personales para luego llegar a unos espacios de tensión o reposo, según el "pulso" que mantiene con la obra, que la hacen más abierta, más múltiple, más elástica.  En ella están, con carta de naturaleza, la emoción, lo netamente plástico, un espacio más personalizado, y sobre todo, la Belleza, así, con mayúscula. Todo ello podemos verlo en exposiciones suyas tales como "El cuaderno pintado" o "El cuaderno dibujado"".

María Rubio Cerro, artista plástica
Josefina Martínez Álvarez, profesora del Departamento Historia Contemporánea UNED



sábado, 21 de noviembre de 2015

Frio en la meseta

Los campos de tierra dibujada, los postes marcando el ritmo, los setos salteando el paisaje, y todo ello con la luz fría de los días de noviembre que anuncian la llegada del invierno. Unos apuntes rápidos en el cuaderno pequeño para marcar los colores grises de la meseta.






domingo, 25 de octubre de 2015

Pequeños animales del monte

Ilustrando para un nuevo libro, hoy dibujo los pequeños animales que habitan entre viñedos y pinares.


Un cernícalo común,


una lechuza nocturna,


el pequeño herrerillo,


un cervato entre la vegetación,


o una pequeña pareja de rayones.


Si te quedas quieto dibujando, los puedes oir...




martes, 18 de agosto de 2015

Apuntes de mar





La luna sus mil lunas en ti baña
- tu pleamar, qué amor de cada día -
y te rinden reflejo y pleitesía
montañas, cielo y luz de la Montaña


                                                    Gerardo Diego









Santander, agosto de 2015.  Con pequeños cuadernos de apuntes, dibujando y pintando con acuarelas el mar desde la Bahía, paseando entre veleros por el Puerto Chico, o llegando hasta las playas del Puntal en un barquito de nombre marinero.









Mientras, los niños aprenden a navegar...










domingo, 19 de julio de 2015

Musas y Alegorías en el jardín



           



Desde los senderos que rodean los parterres hasta el interior del Cenador de Mármoles, las esculturas barrocas del jardín acompañan, blancas y silenciosas, los pasos de quien camina por los bordados de tierra y boj.


                    




El Jardín Barroco de La Granja de San Ildefonso











sábado, 23 de mayo de 2015

En plein air







Estos son los momentos en los que disfrutar de la pintura al aire libre,  aprovechando los días soleados de mayo que permiten dibujar y poner color a los paisajes de la primavera.